ULTIMAS NOTICIAS

CONTINUAN LOS TRABAJOS PARA EL MANTENIMIENTO VIAL DE LA PARROQUIA
Continúan los trabajos para el mantenimiento vial de la parroquia Chito! Vía...

VIALIDAD
Gracias al apoyo brindado por el Ing. Clever Jiménez Prefecto de la Provincia de Zamora...

INFRAESTRUCTURA
Gracias a la gestión realizada por los representantes del GAD Parroquial Rural de Chito, se...

67 AÑOS DE PROVINCIALIZACIÓN DE ZAMORA CHINCHIPE - TIERRA DE AVES Y CASCADAS.
PROVINCIALIZACIÓN DE ZAMORA CHINCHIPE Al conmemorarse los 67 años de...

VIALIDAD Y PRODUCCION
VIALIDAD Y PRODUCCIÓN SALTO DEL INCA|| El GAD Parroquial Rural de Chito con la...
-
CONTINUAN LOS TRABAJOS PARA EL MANTENIMIENTO VIAL DE LA PARROQUIA
Lunes, 30 Noviembre 2020 20:03 -
VIALIDAD
Lunes, 30 Noviembre 2020 19:30 -
INFRAESTRUCTURA
Lunes, 30 Noviembre 2020 19:10 -
67 AÑOS DE PROVINCIALIZACIÓN DE ZAMORA CHINCHIPE - TIERRA DE AVES Y CASCADAS.
Martes, 10 Noviembre 2020 23:11 -
VIALIDAD Y PRODUCCION
Miércoles, 04 Noviembre 2020 16:43
Mensaje del Presidente
Chito
La Parroquia CHITO, se encuentra ubicado en el cantón CHINCHIPE perteneciente a la provincia ZAMORA CHINCHIPE, Ecuador. En la parroquia Chito Ud. puede disfrutar de comidas típicas, y de sus paisajes únicos, llenos de exuberante vegetación, de su rica producción agropecuaria
Flora y Fauna
En la parroquia de Chito existe un predominio de vegetación de bosque secundario con 22465,33 hectáreas que corresponde al 72,75%, seguido con pastizales 2972,60 hectáreas que corresponde al 9,63 % seguido de bosque seco con 2230,14 hectáreas correspondiente al 7,22%, de bosques denso con 1505,98 hectáreas que corresponde al 4,88 %, Bosque chaparro Arenisca
Pecuaria
Producción Pecuaria
Las actividades pecuarias son unas de las faenas de producción para el consumo más antiguas del mundo, llegando a ser una de las formas representativas del trabajo para vivir desde los antiguos pueblos civilizados, las actividades ganaderas realizan en espacios destinados para pastos, que se ubican en diferentes sitios de la parroquia
Historia de la Parroquia
Desde 1543 uno de los lugares más ricos que encontraron los conquistadores después de Valladolid fue Chito, el cual lo exploró Pedro de Vergara encontrando en el indios que se dedicaban a la explotación del metal precioso.
Salud
Bajo este mandato la Salud es gratuita en la parroquia, aunque existen inconvenientes respecto a este servicio como: la falta de medicinas para el tratamiento de las distintas enfermedades, la mala atención a los usuarios por parte del personal; y el reducido espacio que tiene el Puesto de Salud de Chito.
Deportes
En lo relacionado a la infraestructura deportiva, Chito cuenta con un total de 9 canchas deportivas de las cuales 6 son de tierra y 3 son de hormigón. En reiteradas ocasiones son compartidas con los estudiantes de las escuelas, que utilizan estos espacios para su recreación por no contar dentro de su establecimiento con estas áreas